Participa a través de GAIA/REDESPA en el concurso “NameExoWorlds” de la IAU
Participa a través de GAIA/REDESPA en el concurso “NameExoWorlds” de la IAU La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha convocado un certamen en el que, por primera vez en la historia, el público en...
View ArticleREDESPA participa en el Festival Internacional “Pint of Science”
REDESPA participa en el Festival Internacional “Pint of Science” El próximo martes 19 de Mayo a las 19:00, en el “Café Moderno” (Madrid) tendrá lugar la conferencia titulada: Análogos de Marte: la...
View ArticleThe Arabian Geosciences Union (ArabGU) launches a section on “Planetary...
The Arabian Geosciences Union (ArabGU) launches a section on “Planetary Sciences and Astrobiology” The Spanish Planetology and Astrobiology Network (REDESPA) is happy to inform that the Arabian...
View ArticleEl Puerto de Santa María de nuevo en “Las Estrellas” con la colaboración de...
El Puerto de Santa María de nuevo en “Las Estrellas” con la colaboración de REDESPA El Grupo Astronómico Portuense y Astronáutico de Rota y el Parque Metropolitano Marismas de los Toruños y Pinar de la...
View ArticleREDESPA, Cosmolarium y la Luna
REDESPA, Cosmolarium y la Luna Nuestra colega Gloria Jódar, miembro del Comité de REDESPA, nos informó ayer acerca de una interesante actividad para observar y conocer mejor nuestro satélite: La Luna....
View ArticleEANA15 – Deadlines and student contest “space factor”
EANA15 – Deadlines and student contest “space factor” Dear colleagues, In October 2015 (6 – 9 October 2015), we will have our 15th European Workshop on Astrobiology (EANA15); this time hosted in...
View ArticleLas observaciones nocturnas de Cosmolarium
Las observaciones nocturnas de Cosmolarium Si el 21 de Julio destacábamos la magnífica actividad promovida y organizada por Cosmolarium Castillo de Hornos sobre observación de la Luna, es casi...
View ArticlePlanetología y Astrobiología en el CSI2015, con representación de miembros de...
Planetología y Astrobiología en el CSI2015, Figueira da Foz (Portugal), con representación de miembros de REDESPA Entre el 30 de Agosto y el 3 de Septiembre de 2015 se ha celebrado el prestigioso...
View ArticleREDESPA, meteoritos, impactos y origen de la vida en la Sociedad científica...
REDESPA, meteoritos, impactos y origen de la vida en la Sociedad científica de Astrobiología de Perú Ayer, 15 de octubre de 2015, se impartió la videoconferencia invitada con título Meteoritos, Grandes...
View ArticleCosmolarium: un ejemplo de divulgación y comunicación científicas
Cosmolarium: un ejemplo de divulgación y comunicación científicas La magnífica actividad de observación nocturna que viene desarrollando Cosmolarium es un ejemplo a seguir en cuanto a estructura,...
View ArticleCurso online sobre Marte: Nuevo éxito educativo ICOG-REDESPA
Curso online sobre Marte: Nuevo éxito educativo ICOG-REDESPA Ayer, 1 de diciembre de 2015, se celebró el evento de clausura del I Curso online sobre Marte de la Escuela de Geología Profesional del...
View ArticleInformación sobre Conferencia Internacional y Escuela de Verano – 2016
Estimados colegas, Nuestro colega astrobiólogo y Miembro del Comité Científico Internacional de REDESPA, Prof. Dr. Wolf Dietrich Geppert, Director del Centro de Astrobiología de la Universidad de...
View ArticleAMADEE – 15 Science Workshop and Networking Meeting, Graz, Austria
Estimados colegas, Nos complace anunciar y distribuir esta interesante información enviada por el Dr. Gernot Grömer, Presidente del Austrian Space Forum y Miembro del Comité Científico Internacional de...
View ArticleCurso online sobre la Conquista del Espacio en la UC3M
Curso online sobre la Conquista del Espacio en la UC3M Nuestro colega Manuel Sanjurjo Rivó, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Comité de REDESPA nos envía esta información,...
View ArticleREDESPA: Marzo será un mes Marciano
REDESPA: Marzo será un mes Marciano Si te interesan los últimos avances sobre Marte, Marzo será sin duda un mes Marciano. Jesús Martínez-Frías, investigador del Instituto de Geociencias, IGEO...
View ArticleREDESPA co-organiza una Mesa Redonda sobre Geología y Minería Espacial
REDESPA co-organiza una Mesa Redonda sobre Geología y Minería Espacial Minería Espacial – ¿Es posible, es legal, es ético utilizar los recursos minerales de los asteroides? La investigación y el...
View ArticleREDESPA cierra el mes de Mayo con dos conferencias sobre Meteoritos y Marte
REDESPA cierra el mes de Mayo con dos conferencias sobre Meteoritos y Marte Las dos conferencias abordarán aspectos relacionados con el origen de la vida y la habitabilidad planetaria y corresponden a...
View ArticleEvolution of Chemical Complexity: From simple interstellar molecules to...
Evolution of Chemical Complexity: From simple interstellar molecules to terrestrial biopolymers: Deadline in a week ! Liblice Castle, Czech Republic, 13 – 15 September 2016 The meeting will try to map...
View ArticleREDESPA participa en el III Congreso Internacional de Astrobiología,...
REDESPA participa como organización en el III Congreso internacional de Astrobiología, en Manizales, Colombia, en el que Jesús Martínez-Frías, director de nuestra Red, ha sido invitado como...
View ArticleREDESPA participa, de nuevo, en la Capacitación de Astrobiología en Perú
REDESPA participa, de nuevo, en la Capacitación de Astrobiología en Perú Al igual que en la primera edición de esta interesante e importante actividad formativa sobre Astrobiología, REDESPA participará...
View Article