Clik here to view.

“El objetivo principal del seminario es informar a estudiantes de los últimos cursos de los Grados en Ciencias Biológicas, Geológicas, Químicas, Física, Matemáticas e Ingenierías sobre los principales retos científicos y tecnológicos, relacionados con las geociencias planetarias y la astrobiología para el futuro de la Humanidad. Asimismo, se abordarán los posibles riesgos asociados en sus diversos aspectos: impactos asteroidales/cometarios, tormentas geomagnéticas, habitabilidad y vida en ambientes extremos, efectos de la radiación y en general del ambiente extraterrestre en la exploración de la Luna, Marte y otros cuerpos planetarios, posible contaminación biológica, protección planetaria, etc. Se incidirá en todas estas temáticas de manera multidisciplinar, considerando: a) las cuestiones científicas y tecnológicas de vanguardia, asociadas con las misiones espaciales, la materia extraterrestre, los análogos planetarios y las simulaciones en laboratorios; b) los posibles sistemas de prevención y defensa, los escenarios de crisis, riesgo y daños que se pueden producir (también en bioseguridad) y c) las cuestiones sociales y éticas implicadas, incluyendo los relativos a la comunicación “ciencia-sociedad”. Se hará una breve revisión del panorama nacional e internacional, abordando las investigaciones más recientes y los últimos descubrimientos y se describirán modelos y metodologías de respuesta para la implementación de este desafío que integra, de manera transversal, las actividades de la Humanidad en su migración hacia el Espacio.”